Fondo Logo

Partituras: Ave Maris Stella, La Pirroquia, Canción al Niño Jesús. Miguel del Barco Gallego (PDF)

Francisco Fernández Golfín (I) Notas para una biografía del diputado doceañista extremeño. Carmen Fernández-Daza Álvarez (PDF)

Sacerdote republicano y filósofo exiliado: J. M. Gallegos Rocafull. Luis de Llera Esteban (PDF)

De mis locos días en China. Capítulo I. Eduardo Naranjo (PDF)

Una biobibliografía del filósofo Pedro Caba. Javier Abellán (PDF)

Menalio, entre la banca y la poesía ilustrada (II). Antonio Astorgano Abajo (PDF)

Una de las más seductoras de sus patrias: la evocación de Colom bia en la literatura de J. M. Caballero Bonald. María José Flores Requejo (PDF)

Alonso Vázquez de Cisneros, oidor y juez visitador de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y sus Ordenanzas de indios de 1620 (II). Víctor Guerrero Cabanillas (PDF)

Badajoz 1812, provecho y espectáculo de la ciudad tomada (II). Jacinto J. Marabel (PDF)

Los Blázquez de Cáceres, un siglo al frente del arcedianato de Trujillo en la Santa Iglesia catedral de Plasencia (I). Serafín Martín Nieto (PDF)

Vestigios de las guerras hispano-portuguesas en la arquitectura de La Raya: el ayuntamiento nuevo de Valencia de Alcántara. Bartolomé Miranda Díaz y Dionisio Á. Martín Nieto (PDF)

Todos los caminos conducen a Yuste. Juan Carlos Moreno Piñero (PDF)

 Boletín Completo (PDF)

Descargar (PDF)

MIGUEL DEL BARCO GALLEGO: Partituras: Dos Elegías, Himno de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y Marcha Académica. PDF

ANTONIO GALLEGO GALLEGO: Música y Humanismo en los poemas de El Brocense. PDF

FRANCISCO JAVIER PIZARRO GÓMEZ: En torno a las colecciones artísticas de los Reyes Católicos en los reales palacios y monasterios. PDF

ANTONIO ASTORGANO ABAJO: Biografía de Salvador Mª de Mena (1754-1788), el abogado de la Escuela Poética Salmantina (I). PDF

JOSÉ JULIÁN BARRIGA BRAVO: Contribución de Extremadura a la historia política de España. El papel de las minorías en los procesos de regeneración. PDF

MARÍA JOSÉ FLORES REQUEJO: Una singular novela poemática: Las respuestas del agua, de José María Saussol. PDF

ANGÉLICA GARCÍA-MANSO: Los cines parroquiales de la Diócesis de Coria-Cáceres: una reconstrucción documental desde las Ciencias Sociales. PDF

VÍCTOR GUERRERO CABANILLAS: Alonso Vázquez de Cisneros, oidor y juez visitador de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y sus Ordenanzas de indios de 1620 (I). PDF

JACINTO J. MARABEL MATOS: Badajoz 1812, provecho y espectáculo de la ciudad tomada (I). PDF

ESTEBAN MIRA CABALLOS: Libertos en Tierra de Barros (Badajoz) en la Edad Moderna: el estigma de la ilegitimidad. PDF

BARTOLOMÉ MIRANDA DÍAZ y DIONISIO Á. MARTÍN NIETO: Colegios jesuíticos de Extremadura: Don Pedro Ordóñez Flores y la frustrada fundación brocense. PDF

JUAN CARLOS MORENO PIÑERO: El tiempo de las Fundaciones. PDF

FRANCISCO SAYANS: Las sepulturas de privilegio. Presencia en la Alta Extremadura. PDF

MARÍA VICTORIA SORIANO GARCÍA: Del texto dramático-lírico a la representación: la obra dramática fuente de la ópera, el libreto y la puesta en escena. Un breve ejemplo en Don Giovanni. PDF

Actividades de los señores académicos. PDF

 

Descargar (PDF)

FRANCISCO JAVIER PIZARRO GÓMEZ: José Miguel Santiago Castelo (in memoriam). PDF JOSÉ ANTONIO ZAMBRANO, Pesar de un son. PDF CARLOS MEDRANO, Poema Casteliano. PDF CARLOS GARCÍA MERA, Veritas mea. PDF CARMEN FERNÁNDEZ DAZA, Habanera de marzo. PDF JOSÉ LUIS BERNAL SALGADO, A José Miguel Santiago Castelo. PDF JOSÉ Á. CALERO CARRETERO Y JUAN D. CARMONA BARRERO, Grafiti históricos en la iglesia de San Juan  Bautista de Burguillos del Cerro (Badajoz). PDF VÍCTOR GUERRERO CABANILLAS, Hernando Franco (1532-1585), músico polifónico renacentista. PDF LUIS ALBERTO HERNANDO CUADRADO , El Quijote y la traducción. PDF JOSÉ MARÍA LAMA, Castelao en Badajoz. PDF

MIGUEL ÁNGEL LAMA, Bartolomé José Gallardo y la Colección de Cortes de los Reinos de León y de Castilla (1836). PDF

JACINTO J. MARABEL MATOS, Los veintitrés hijos de Joseph Dyas o el malogrado asalto al Fuerte de San Cristóbal de Badajoz, en 1811. PDF PEDRO MARTÍN BAÑOS, Los manuscritos de Antonio de Nebrija. un inventario razonado. PDF TEODORO MARTÍN MARTÍN, Arias Montano y la Universidad de Lovaina. PDF JOSÉ MARÍA MORENO, La salud de los pobres: el Hospital de Santiago de Zafra al final del patronato ducal (1753-1923). PDF LUIS RESINES LLORENTE, El inédito As doctrinas da prudencia de Diego Ortiz. PDF LUIS RESINES LLORENTE, El desconocido Cathecismode Diego Ortiz. PDF ALEJANDRO GARCÍA GALÁN, Peñalsordo en la Narrativa Regional Extremeña. PDF ACTIVIDADES DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS. PDF INVENTARIO DE PUBLICACIONES  DE LA RAEX. PDF

 

Descargar (PDF)

- Necrológica: Don Francisco Tejada Vizuete y Don Félix Grande Lara (in memoriam). PDF

- JOSÉ MIGUEL SANTIAGO CASTELO: Orción al Cristo del Humilladero. A Francisco Tejada Vizuete. PDF - JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS: Félix Grande. PDF - SALVADOR ANDRÉS ORDAX: Un olvidado monumento a Montero Ríos en el Colegio de San Clemente de Santiago, obra del escultor Ramón Núñez. PDF - MIGUEL DEL BARCO GALLEGO: Análisis del Himno oficial de Extremadura. PDF - LUIS DE LLERA: Del Positivismo al Ateneo de la Juventud. PDF - MANUEL PECELLÍN LANCHARRO: Juan Ramón, Lorca y Naranjo en New York. PDF - MANUEL BERNAL ROMERO: El elemento mágico en la narratica de Caballero Bonald. PDF - JOSÉ ÁNGEL CALERO CARRETERO Y JUAN DIEGO CARMONA BARRERO: Sobre los orígenes de la alfareria de Salvatierra de los Barros. PDF - ANTONIO MARÍA FLÓREZ: Apuntes del camino. Dibujos de Alfonso Trajano. PDF - FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARRERO: El cuerpo de la Guardia Civil y el guardia civil Manuel Gómez Cantos: nuevas aportaciones de un mando polémico. PDF - ALFONSO DE LAS LLANDERAS LÓPEZ: William "Guillermo" Bowles (1714-1780). Un ingeniero irlandés asesor real en la Extremadura del siglo XVIII y su obra "Introducción a la Historia Natural y la Geografía Física de España" a los 300 años de su nacimiento. PDF - JACINTO J. MARABEL MATOS: La cuestión de Badajoz en los antecedentes de la Guerra Franco-Prusiana de 1870. PDF - SERAFÍN MARTÍN NIETO: La documentación en francés relativa a la Guerra de la Independencia existente en el Archivo Municipal de Cáceres. PDF - JOSÉ RAMÓN SUÁREZ VILLALBA: El paraíso por la farmacia. El consumo de opio y haschisch como experiencia de evasión orientalizante en el s. XIX. PDF - JUAN PEDRO VIÑUELA: La ética como regulación del derecho y la democracia como proyecto ético-político. PDF - Bibliografía. PDF

 

cartelcongresonebrija

Circular Informativa (PDF)

Formulario de Inscripción Comunicantes

El plazo de presentación de propuestas de comunicaciones es hasta el 29 de julio de 2023.

Formulario de Inscripción Asistentes

Últimas Noticias


Con el patrocinio de la
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte


 

Agenda

More in Agenda  

Últimas Publicaciones

  • Inventario de Publicaciones
    MEMORIAS (Trabajos de investigación de historia y arte de Extremadura)   Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes I. -- Trujillo: Real Academia de...
More in Publicaciones  

Boletines

More in Boletín